jun. 01
Medalla de oro de León para Protección Civil

PROTECCION-CIVIL.jpg

Os dejamos el discurso del alcalde en la Entrega dela Medalla de Oro de la Ciudad de León a la Asociación de Voluntariado de Protección Civil.


Hace casi quince años, cuando fue elegido concejal en este Ayuntamiento, entré en contacto por primera vez con la Agrupación de Protección Civil.

 No es que no conociera su trabajo, llevaban ya más de cinco años prestando servicios en la ciudad y había, por supuesto, coincidido varias veces con ellos. Quizá, como tantas otras personas, no me había dado cuenta que la persona que con su chaleco me daba el paso en el fútbol, era también la que portaba una pala en la nevada o, incluso, la que guardaba el orden en una de las ceremonias más bonitas de León, las Cantaderas.

Fue trabajando cerca de ellas y ellos, cuando me di cuenta de que había unas decenas de personas, las mismas siempre, que estaban en casi todos los lugares y, siempre, ayudando.

Seguridad, control, asistencia, ayuda… son palabras que ya entonces explicaban el trabajo que la Agrupación de León, coordinada siempre con la Policía Local, con los bomberos o con los servicios de limpieza, realizaba, realiza, una labor impagable para la sociedad leonesa. Ellos eran las manos que a veces nos faltaban en la Policía, los ojos de los organizadores de eventos y la cabeza fría cuando los factores climatológicos nos jugaban una mala pasada. Muchos de aquellos voluntarios y voluntarias de esos años siguen siendo aún colaboradores altruistas con la ciudad. Y tiene mucho, mucho mérito. Tanto mérito que se han hecho acreedores de la Medalla de Oro de la Ciudad, el máximo reconocimiento que el Ayuntamiento de León puede conceder.

El Pleno de junio de 2001 reglamentó la agrupación, como eje del obligatorio plan de protección civil aprobado unos meses después. En diciembre, ya se presentó esta agrupación oficialmente con sus primeras 70 personas como integrantes.

Desde entonces han sido todo reconocimientos que se han oficializado en los últimos meses: Medalla al Mérito de la Policía Local con distintivo de Oro (29 de Octubre de 2021) y “Mención Honorífica" dentro del Acto de entrega de la Medalla al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León. Homenajes estos últimos derivados de la magnífica tarea que las y los voluntarios de Protección Civil han efectuado en los dos últimos años, especialmente, y que, como alcalde, no me cansaré de agradecer y subrayar.

Han sido la cara amable en las larguísimas colas para la vacunación en el Palacio de Exposiciones, el control en los cribados masivos realizados en distintos pabellones o centros de la ciudad, el apoyo incondicional en la asistencia y, sobre todo, han sido un modelo de solidaridad y ayuda.

Nunca he oído una queja de los voluntarios, nunca un reproche, nunca un lamento y eso que en los primeros meses del confinamiento vivieron situaciones complicadas cuando, voluntariamente, cómo sino, se ofrecieron para ayudar a las personas entonces más vulnerables, las personas mayores que vivían solas. Allí fueron, de nuevo, las manos para quienes no podían salir de casa, hacían sus recados, compraban sus medicamentos y, lo que es más importante, les escuchaban y atendían.

 2022.5.19PROTECCION-CIVIL-2.jpg

Desde la declaración del Estado de Alarma (14 de Marzo de 2020) y hasta su finalización (21 de Junio de 2020) la Agrupación tuvo que realizar servicios de toda índole con el fin de colaborar en una situación tan compleja. Además de cuidar de las personas mayores o con movilidad reducida, colaboraron con los centros escolares para llevar libros y material escolar a los pequeños a quienes el Estado de Alarma quebró el curso escolar, repartieron mascarillas, controlaron aforos, trabajaron con el Banco de Alimentos para repartir lotes de productos básicos, informaron y formaron…. Y así hasta sumar miles de horas de dedicación altruista y solidaria. Miles de horas, unas 12.000 anuales, que se suman con su participación en eventos, actividades, información al peregrino o acciones de apoyo en el Plan de Seguridad Invernal.

Méritos que ya hace una década justificaron plenamente la dedicatoria de una calle a la Agrupación y que avalan la gratitud de la sociedad leonesa a la que los grupos políticos representamos y que, de forma unánime, acordamos hace dos meses en sesión plenaria entregar este galardón.

Quiero reconocer explícitamente la labor de aquellos voluntarios y voluntarias que hoy no pueden acompañarnos, los que nos dejaron y los que no pueden, por distintas circunstancias, asistir a este acto. Para ellos, nuestro recuerdo especial. Y nuestro agradecimiento a Juan, a Emilio, a Ángel coordinadores y responsables de este magnífico grupo humano que conforma la Agrupación y que han visto en ellos una referencia de dedicación. Gracias a todos.

Pero, sobre todo, gracias a las personas que anteponen su trabajo por los demás por el ocio o el tiempo libre, quienes están, siempre, dispuestos a ayudar, sin preguntar horarios ni compensaciones, ni, siquiera, palmadas en los hombros.

Gracias a cada voluntaria y voluntario por tanto lo que nos habéis dado en estos años.

2022.5.19PROTECCION-CIVIL.jpg 

A Daniel José, Yurena, Evaristo, Ana Luisa, Jorge , Gema, Juan, Anabel, Noemí, Inés, Amador, Mar, Francisco José, Casimiro, Valentín, Ángel, Severino, Agustín, Jerónimo, Ana, Sonia , José Aníbal, Encarna, Beatriz, Joxan, Julio Santiago, Jesús Angel, Laura, Gabriel Lorenzo ,Francisco ,Belén ,Isabel, Diego, Alberto, Francisco Julio, Carlos, Beatriz, José Emilio, Fernando, Marcelino, Valentín, Santos, Marta ,Mercedes, Manuel ,Adrián, Samuel ,Juan Óscar, Susana, Roberto, José Ramón, Christian, Julio, Constantino, Modesto, Alejandro ,María José, Secundino, Félix, Evaristo Luis, Pablo Bautista, Emilio, Raquel ,Vanessa ,Ricardo ,Miguel Ángel ,Gustavo Adolfo, Carmelita, Cecilia ,Miguel Angel, Jose Fernando, Emilio ,Verónica, Luis, Herminio,  Mª Antonina, María Luisa, Daniel, Sergio, Gustavo, Francisco  Javier, Manuel, Manuel Javier, Pablo, Andrés, Santiago Ramón, Fátima, Laureano, José ,Benigno Antonio ,Francisco Ramón, Roberto, Anicsí Carolina, Jorge, Hugo, Sara, Antolín, a Celia.

No quiero cerrar esta intervención sin destacar la labor que, como jefe de la Agrupación, está realizando Emilio Martín Villa y sin reconocer especialmente la tarea del coordinador de la agrupación e intendente municipal hasta hace solo unos meses, Ángel Ordás. Él fue, durante los meses más duros de la pandemia, un colaborador insustituible, que prolongó sus jornadas hasta que se solapaban con la siguiente, preocupado por todo y por todos y aportando más de lo que el duro deber ya le exigía. Gracias Ángel por tu ayuda, colaboración y apoyo, sé que sin ti hubiera sido imposible en esos meses tan complejos y quiero que, en este que posiblemente tu último acto oficial, reciban el reconocimiento de toda la Corporación Municipal por tu labor policial y, por supuesto, por tu coordinación de las y los voluntarios. Mi agradecimiento y mi cariño sincero. Gracias.

 

León tiene una deuda con todas y todos vosotros y esta Medalla espero que se sea una pequeña compensación. Sale de nuestro más sincero agradecimiento para reconocer vuestro trabajo y así debéis entenderla, como un tributo a los centenares de voluntarios y voluntarias que, durante estas dos décadas han trabajado desinteresada y altruistamente para toda la ciudadanía leonesa.

 

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.